lunes, 5 de octubre de 2009

UNA HERMOSA MEDITACIÓN PARA TUS CLASES.


¿DE QUÉ SE TRATA?.


Este fin de semana, miles de Líderes Juveniles pudimos celebrar nuestro "Momentum". Una cita a la que Dios nos convocó desde diversos países de Sudamérica, para capacitarnos y alistarnos para poder servir de modo inteligente y estratégico a la generación en la cual Él nos ha dado el privilegio de vivir. Aprendimos más acerca del mundo actual de los jóvenes, conocer las tendencias, sus necesidades y así poder comprender por qué piensan y actúan como lo hacen. Nuestra amada América Latina es un continente mayoritariamente joven.


Apenas 20 millones, de los 200 millones que la habitan, conocen a Cristo, hay 180 millones que esperan por ser alcanzados con el mensaje de amor, esperanza y salvación de Jesús. 1ª de Crónicas 12 habla del tipo de hombres que formó uno de los mejores ejércitos de Israel, el del rey David. La Biblia los describe como grandes y valientes guerreros. Tenían muchas cualidades, entre otras cosas eran leales a Dios y determinados con su causa.


Estaban muy bien entrenados, estaban en forma, eran ágiles, muy hábiles en el manejo de sus armas y además serviciales.¿A qué gerente, jefe, pastor o líder juvenil no le gustaría contar con un equipo así? ¡Creo que es el sueño de todos!
Un grupo de aquellos guerreros, los hijos de Isacar, llama la atención por contar, (además de todo lo anterior), con una cualidad muy especial:
"De Isacar: doscientos jefes y todos sus parientes bajo sus órdenes. Eran hombres expertos en el conocimiento de los tiempos, que sabían lo que Israel tenía que hacer" 1ª Cr. 12:32
Hemos sido convocados por el Rey de reyes para levantarnos como un ejército de líderes entendidos de los tiempos y saber cómo y qué hacer para llegar al corazón de los jóvenes...Debemos informarnos, saber lo que está sucediendo en el mundo y en nuestra sociedad para así poder idear las mejores y más efectivas estrategias que nos ayudarán a tomar decisiones sabias y ponerlas en acción.



Esto no tiene nada que ver con edades, no se trata de algo "sólo para los jóvenes", estamos hablando de un llamado a la iglesia de Cristo, al Cuerpo de Cristo. Tal vez lo que ves, o el "ruido" que meten los jóvenes no te agrade, pero podemos asegurarte que es el tiempo indicado para estar con ellos y saber qué hacer después: ¡Que conozcan a Cristo!
¿Entiendes de qué se trata?


www.especialidadesjuveniles.cl

MEDITACIÓN PARA UTILIZAR EN NUESTRAS CLASES.


ADORACION SOBRE RUEDAS.


El culto había comenzado y las dulces notas musicales de una guitarra nos daban la pauta para comenzar con el momento de "adoración". Paralelamente se iban dando momentos para conversar con Dios, decirle lo mucho que le amamos, resaltar sus muchos atributos y por supuesto el momento de las peticiones personales. Puesta de pie, los ojos cerrados y las manos levantadas en adoración, había llegado el momento de sacar mi mochila cargada de peticiones. En mi mente visualicé la larga lista, ¿con cuál de todas comenzar?, todas eran importantes, pero unas tenían etiqueta de "urgente", cosas "averiadas" que requerían de un toque divino para ser sanadas y restauradas.


Mi "adoración" de pronto se vio interrumpida por un canto que sobresalía al de toda la congregación, no era la voz de un afinado director de alabanza, ni un coro polifónico. Eran los "gritos" de Daniel, un niñito de unos 6 años quien sentado en su silla de ruedas alababa a su Señor, no sólo con la letra de la melodía, sino con un grito de su alma que decía: "Hosanna al Hijo de David", porque reconocía que el Médico de médicos estaba en nuestro templo sanando a los enfermos del alma, del cuerpo y del corazón.


"Se le acercaron en el templo ciegos y cojos, y los sanó. Pero cuando los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley vieron que hacía cosas maravillosas, y que los niños gritaban en el templo: «¡Hosanna al Hijo de David!», se indignaron.- ¿Oyes lo que ésos están diciendo? --protestaron.

- Claro que sí --respondió Jesús--; ¿no han leído nunca: "En los labios de los pequeños y de los niños de pecho has puesto la perfecta alabanza?" Mt.21:14-16
A veces los adultos nos creemos tan sabios y entendidos, sin embargo vivimos cargados por tantas cosas, que ni siquiera nos queda tiempo o fuerzas para adorarle. Dios nos vuelve a decir que debemos ser como niños; humildes, inocentes y crédulos.


Él no necesita de fuerzas súper poderosas para defenderse, tanto es así, ¡¡que podría dejar en manos de los niños la defensa de su nombre !!
Quisiera ser como Danielito, un niño adorador sobre ruedas, con muchos impedimentos físicos, pero capacitado por la revelación que a su corta edad tiene de Dios, para adorarle en espíritu

y verdad.


www.especialidadesjuveniles.cl

martes, 22 de septiembre de 2009

ANIVERSARIO DELMOVIMIENTO EDUCACIÓN 2020


Querido profesor:
Ya son más de 10 mil los maestros que han adherido con su RUT a nuestro movimiento ciudadano y esta es, tal vez, nuestra mayor satisfacción.
Ya ha pasado un año desde que comenzamos este camino. Y hoy, en nuestro primer aniversario, cuando ya somos más de 60.000 personas que queremos cambiar la educación en Chile, tenemos importantes noticias que contarte:
Consulta CiudadanaPor primera vez estamos realizando una Consulta Ciudadana acerca de nuestras propuestas para este año (descarga nuestra Agenda Inmediata 2009-2010, donde están detalladas). Tu participación como profesor es fundamental: queremos que estas propuestas sean consideradas en el presupuesto nacional 2010 que se aprobará durante estos días. Y para eso, necesitamos mostrar a las autoridades la visión de nuestros docentes.Contéstala ahora en
http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Qn.aspx?EID=553978 y ayúdanos a difundirla entre tus amigos, colegas y familia!
Educación 2020 al aireQueremos invitarte a que escuches y difundas nuestro flamante programa de radio SALA 2020, realizado especialmente para los profesores de Chile, por un equipo de periodistas de la Universidad Católica y conducido por el reconocido periodista Juan Manuel Astorga. Todos los viernes a las 14.00 hrs. por
www.radiouc.cl (660 AM). La primera entrevista fue al Premio Nacional de Educación Profesor Mario Leyton.Escúchanos también en http://www.podcaster.cl/category/radio-uc/sala-2020/.
Síguenos en Twitter. Desde hace un mes estamos presentes en este canal electrónico, donde informamos a más de 1200 seguidores sobre nuestras actividades, logros y opiniones de manera instantánea. Síguenos en
www.twitter.com/educacion2020
Educación 2020 en 2º Salón de la Educación. Queremos invitarte a formar parte de nuestro público en la charla que Mario Waissbluth, Coordinador Nacional de Educación 2020, dará en este espacio de promoción y difusión de productos ligados a la educación. La cita es para el viernes 25 de septiembre a las 16:30 hrs, en la Sala 2 de la Estación Mapocho. La entrada es liberada.
--- --- ---
Educación 2020 es un Movimiento Ciudadano que busca una mejora sustantiva en la calidad y la igualdad en la educación chilena. Visita nuestra página web
www.educacion2020.cl y hazte adherente. Si ya lo eres, invita a tus amigos a ser adherentes. Mientras más seamos, estaremos más cerca de tener para el 2020 una educación para todos de la que podamos estar orgullosos.

jueves, 27 de agosto de 2009

HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN.PRESENTAN HERMOSO FILMS VALÓRICO EN SANTIAGO DE CHILE. Agosto 2009


Desde Mindanao, Filipinas – Hunghong sa Yuta (El Susurro de la Tierra)

Desde Mindanao, Filipinas – Hunghong sa Yuta (El Susurro de la Tierra)
Una película que nos llama a reflexionar acerca de la necesidad de paz.


Queridas Amigas, Queridos Amigos
Con mucha alegría les invito a ver una película de alta calidad cinematográfica, hecha con un cuidado meticuloso, mucha pasión y excelencia.
Fue producida por los Hermanos del Sagrado Corazón como proyecto para defender y promover la paz, especialmente en la isla de Mindanao, Filipinas.
También promueve la Educación y el rol de la mujer como medios determinantes en el proceso de realizar este sueño universal.
Lugar: Centro de Extensión
Los Almendros
Avda. El Salto Norte 5625, Huechuraba
Día: Viernes 04 de Septiembre
Horas: 20:00 hrs

Con mucha impaciencia te espero.
Tu amigo de siempre,

Hno. Luc Boudreault, sc. HERMANO DEL SAGRADO CORAZÓN QUE VIVIO EN CHILE MUCHOS AÑOS GRAN AMIGO DE OSCAR ANTONIO GARCÍA CÁRDENAS DE LA COMUNA DE PUTAENDO.

YO QUERÍA PORTARME MEJOR...- Reflexión Educativa -Valórica. 27 Agosto 2009


- "Hija hazme caso", "hija ven para acá", "ya te dije que no hagas eso", etc., son frases de advertencia con las que mi hija corrige a mi nieta, sin embargo ella se sale con la suya, y por supuesto termina con un buen regaño o bien castigada.


¡¡Pero es que yo me quería portar bien!! Llora desconsolada Anafer, tratando de sacar la vuelta al castigo de su mamá.
Muchas veces me siento como mi nieta, una niña de tres años llorando a grito pelado delante de Dios, sintiéndome culpable y tratando de dar explicaciones por algo que de antemano sabía que no debía hacer porque estaba mal, y sin embargo lo hago de todas formas.
Existe un refrán que dice: "El camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones". Obviamente no es un texto bíblico, sin embargo se refiere al hecho de que no basta con tener la buena intención para hacer algo, si al final de cuentas no hacemos nada. Prometemos y no cumplimos, muchas palabras y pocas acciones.


¿Cuántas veces Dios nos ha dicho lo que debemos hacer, ya sea por medio de su palabra, en una prédica, a través de nuestros padres u otra forma, y nosotros tenemos la mejor intención para hacerlo, pero lo dilatamos, nos hacemos los locos y finalmente no lo hacemos?Dios desea que seamos obedientes a lo que nos ha mandado hacer y el tener la "buena intención" de hacerlo NO es sinónimo de obediencia. Obedecemos en el mismo instante en que hacemos lo que se nos ha pedido hacer.No es fácil, estamos hablando de la ancestral lucha entre la carne y el Espíritu. Nuestra naturaleza nos incita a llevarle la contra a Dios y salirnos con la nuestra.


"No entiendo lo que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco. Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa, nada bueno habita. Aunque deseo hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo." Rom.7:15 y 18


Parece que no hay remedio, estamos fritos, llenos de "buenas intenciones" para portarnos bien, pero terminamos desobedeciendo y haciendo lo malo. ¿Estamos condenados a vivir en pecado? No, no es así. Dios nos ha dado el poder para obedecerle a través de su Espíritu obrando con poder en y por nosotros. "¡Soy un pobre miserable! ¿Quién me librará de este cuerpo mortal? ¡Gracias a Dios por medio de Jesucristo nuestro Señor!" Rom.7:24-25
Manos a la obra, menos promesas y más acciones: ¿Dar hasta que duela? Sí. ¿Obedecer hasta que duela? ¡También! Demos gracias a la obra de Cristo y pidamos la guía y ayuda a Dios cada a día y después hagamos lo imposible por ponerlo por obra.



¿Sabías que tú puedes estar en todas lascapacitaciones que hacemos? Así es, con tu aporte mensual como "Amigode Especialidades juveniles Chile", serás parte activa de este ministerio que busca alcanzar a todoslos líderes juveniles de Chile. Ingresa a: http://www.especilaidadesjuveniles.cl/amigosej.html e inscríbete. ¡MuchasGracias!

lunes, 10 de agosto de 2009

CAPACITACIÓN DE EXCELENCIA. Agosto 2009


EJERCICIO EFECTIVO DEL LIDERAZGO EN EL AULA


DR. JORGE JIMÉNEZDr. en Administración Educacional, U. de Oregon.Magíster en Química, U. de Oregon. Decano Facultad Educación U. San Sebastián.


Cristhian Beltrán Ing. en Automatización, Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa, U. de Concepción. Profesor adjunto Escuela de Ingeniería, U. del Bío-Bío.


Módulo 04 : MEJORANDO LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE PARA TODOS LOS ESTUDIANTES.


La OCDE (1995) define la educación de calidad como aquélla que "asegura a todos los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades destrezas y actitudes necesarias para equipararles para la vida adulta".“Una educación de calidad es aquella que permite que todos aprendan lo que necesitan aprender, en el momento oportuno de su vida y de sus sociedades y en felicidad”(Cecilia Bravlasky).


En éstas y muchas otras definiciones de calidad de la educación, se establece que una buena calidad, no es sólo para algunos, ésta debe ser para todos los niños y jóvenes que la reciben, es decir, la calidad no es excluyente, no discrimina y debe ir acompañada de la equidad. La experiencia internacional nos muestra que la calidad en la educación y la equidad en los aprendizajes no son objetivos contrapuestos, por el contrario, se complementan y potencian. Los países que muestran mejores resultados en las pruebas internacionales logran que todos sus alumnos alcancen buenos resultados académicos.


¿Qué pasa en Chile con la calidad y la equidad? En nuestro caso, no siempre la calidad camina al lado de la equidad. Esto queda demostrado en las mediciones de la prueba SIMCE y las pruebas internacionales PISA, TIMSS y CIVIC, donde las mejoras de la calidad aún están pendientes, Asimismo, persisten las brechas entre los alumnos de distintos grupos socioeconómicos, diferencias que dejan al descubierto la inequidad de nuestro sistema educacional.Esta situación educacional, con baja calidad y alta desigualdad, no es sostenible en el tiempo. Se podrá seguir reduciendo los niveles de pobreza, pero no se tendrá movilidad social ni se estará creando una sociedad integrada.


Por otro lado, no se generará una fuerza de trabajo de calidad, limitando mejoras en los niveles de desigualdad.

REFLEXIÓN PARA UTILIZAR EN EL AULA.


¿CREADOS PARA QUÉ?.


¿Cuántas veces nos hemos sentido, (o nos sentimos), muy mal, porque tratamos de "encajar" en lugares o realizar cosas que nunca funcionan? Estoy convencida que no es la voluntad de Dios que andemos por la vida frustrados y sintiéndonos desencajados. Más bien cuando estemos en esta situación, sería sabio someternos a una autoevaluación y dar con la causa de nuestro malestar.
Recuerdo a mi mamá mirarme espantada al verme realizar "tareas domésticas" tales como: abrir algún envase plástico, cortar hilo de coser, o cortar cinta adhesiva o las uñas, o sujetar algunos alfileres, o hasta abrir la tapa de un frasco plástico... ¡¡pero con mis dientes!!Me regañaba y me decía: - ¡Pero niñita!, ¿cómo se te ocurre hacer eso con tus dientes? ¡Dios te los dio para comer, no como tijeras!... Tenía mucha razón, si bien los dientes son filosos y pueden llegar a cortar y hacer muchas cosas, los estaba utilizando para hacer cosas para las cuales no fueron hechos. Es una tontería usar nuestros dientes para cosas que no sea comer, las consecuencias pueden ser muy caras.¿Puedes darte cuenta de la importancia de saber el propósito para el cual fueron hechas las cosas? De la misma forma es vital saber para qué fuimos hechos nosotros. La Biblia nos lo dice clarito:
"Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin deque las pongamos en práctica". Efesios 2:10Fuimos "hechos a mano", somos creación única de Dios y con un propósito, para cumplir con su diseño. Fuimos "creados en Cristo Jesús para buenas obras". Sin embargo, tal como el uso equivocado de mis dientes, son demasiadas las personas que podemos no estar cumpliendo con el propósito para el cual fuimos creados. Eso, además de traer frustración y malestar, es una lástima. Pero hay esperanza, podemos cambiar las cosas.Podemos cumplir con el objetivo de Dios al vivir concientes del tremendo regalo que él nos ha dado al permitirnos ser sus hijos. Reconociendo que somos salvos no sólo para beneficiarnos a nosotros mismos, sino siendo agradecidos por este regalo y en respuesta dejemos de pensar tanto en nosotros y busquemos la forma de servir y ayudar a las personas que nos rodean, con amor.
Realmente nos convertimos en todo lo que Dios tiene en mente cuando el seguir a Cristo y hacer las cosas como él las hace se convierte en nuestra prioridad número uno. Usemos nuestras vidas en aquello para lo cual nos hizo Dios: ¡Buenas obras!

EJ Chile anhela poder capacitar a cientos de líderes juveniles con los mejores recursos a lo largo de todo Chile, pero para ello, necesitamos tu ayuda. ¿Cómo? Siendo un "Amigo deEspecialidades Juveniles Chile". Gracias a tu generoso aporte mensual nos ayudarás a lograrlo. Inscríbete en: http:www.especialidadesjuveniles.cl/amigosejform.php